Las enciclopedias de arte las recomiendo mucho, no por las explicaciones, las cuales dejan mucho que desear, sino por la importancia de ver cómo se repite la misma simbología en todas las culturas ayudándonos a comprender que la base del conocimiento procede del mismo sitio, y ese sitio es la comprensión del funcionamiento de la naturaleza de la realidad.
La traducción de las tablillas sumerias «El 12º planeta» de Zecharia, que, aunque no sean 100% verdaderas, siempre hay que tener en cuenta que quieren ser recordados por haber contado parte de la verdad, debemos diferenciar siempre la obra del autor. A medida que te informes del Mahabarata indio, las leyendas Mayas de los Códices, las Tablillas Esmeralda de Egipto, la Biblia, encontrarás ciertas cosas que se repiten y que te acercan más al origen real, porque ninguna es literalmente cierta. Yo he leído muchísimos más, pero creo que con estos tendrás una buena base para empezar.
El Duodécimo Planeta de Zecharia Sitchin teje la historia de los orígenes humanos a través de la arqueología, la mitología y los textos antiguos, y en este libro nos brinda evidencia de la participación extraterrestre en la historia de nuestro planeta. Centrándose principalmente en la antigua Sumeria, nos brinda la historia completa de nuestro sistema solar con la máxima precisión, narrada por visitantes de otro planeta cuya órbita se acerca a la Tierra cada 3.600 años. El Duodécimo Planeta es la referencia esencial sobre el tema de los antiguos astronautas: cómo y cuándo llegaron aquí, y cómo influyeron en la humanidad con su tecnología y cultura durante cientos de miles de años.
No quiero hacerte más spoiler con el libro, así que te animo a que lo leas: